Centros de competencia

Oficina de Tecnología e Innovación
SURFACTANTES CENTRO DE COMPETENCIA
Los surfactantes del Centro de Competencia sintetizan los agentes activos superficiales (“surfactantes”) nuevos y conocidos para una amplia variedad de usos.Ofrecemos valiosa experiencia en el campo de surfactantes no iónicos, catiónicos, aniónicos y anfóteros, con fuerte enfoque en recursos renovables. Además de nuestra experiencia substancial en sistemas no poliméricos contamos con un amplio conocimiento técnico en el área de reacciones de alcoxilación (EO/PO) y en la copolimerización de glicoles de polialquileno funcionalizados.
El Centro de Competencia es responsable de tres módulos de tecnología:
- Surfactantes de base biológica y surfactantes poliméricos más compatibles con el ambiente.
- Surfactantes poliméricos: funcionalización de substratos no saturados
- Aminólisis de &alcoxilación
Los tópicos actuales alrededor de surfactantes y alcoxilatos son:
- Surfactantes nuevos para la recuperación mejorada de petróleo
- Emulsificadores (cuidado personal, pinturas & revestimientos, protección de cultivos, minería)
- Demulsificantes y dispersantes poliméricos solubles en petróleo
- Dispersantes poliméricos solubles en agua (pinturas y revestimientos, pigmentos)
- Macromonómeros (pinturas y revestimientos, químicos para la construcción)
- Aminas de polieter (pinturas y revestimientos, químicos para la construcción, protección de cultivos)
- Inhibidores de la corrosión (trabajos metálicos, Oil Services)
- Inhibidores de escamas e hidratos de gas (Oil Services)
POLÍMEROS ESPECIALES DEL CENTRO DE COMPETENCIA
El Centro de Competencia de Polímeros Especializados diseña y sintetiza sistemas de polímeros para construir estructuras con topologías optimizadas que cumplen los requisitos de distintas aplicaciones.
En contraste con los polímeros a granel, que se utilizan principalmente como material para producir objetos, el propósito principal de los polímeros para especialidades, que solo forman parte de una formulación, es generar un efecto especial tal como estabilidad del pH, estabilidad en cuanto a la sal, control de la viscosidad, adherencia, repelencia, anticorrosión o estabilización de partículas.
El Centro de Competencia es responsable de cinco módulos de tecnología:
- Arquitectura de polímeros
- Biopolímeros
- Efectos nuevos sobre las superficies
- Sistemas avanzados de entrega
- Reología personalizada
Los tópicos actuales alrededor de especialidades de polímeros son:
- Síntesis y procesos de polímeros
- Funcionalidad de sistemas poliméricos como, p. ej., modificación de propiedades superficiales, afinidades, perfiles reológicos, etc.
- Proceso de materiales poliméricos y sistemas híbridos
- Suministro de soluciones para exigencias en aumento sobre perfiles ecotóxicos, es decir, uso de materiales renovables o de materiales de inicio
Contáctenos si necesita apoyo o si tiene preguntas.
COLORANTES DEL CENTRO DE COMPETENCIA Y QUÍMICOS FUNCIONALES
El Centro de Competencia Colorantes y Químicos Funcionales diseña y sintetiza cromóforos para material de coloración y pigmentos, así como nuevos aditivos para las industrias de plásticos y revestimientos.
Aplicamos la tecnología y el conocimiento sobre acabados para controlar y modificar partículas químicas y sus superficies para suministrar el mayor desempeño en automóviles, revestimientos, plásticos y películas. Constantemente buscamos mejores propiedades de firmeza para nuestros productos, mejorar su perfil ecológico y optimizar las rutas de síntesis y costos de producción.
Los químicos funcionales son los componentes clave que ayudan a nuestros clientes a diseñar materiales nuevos. Al utilizar nuestra fuerte experiencia en química orgánica y organometálica, desarrollamos nuevos caminos para síntesis y descubrimos estructuras moleculares nuevas.
El Centro de Competencia de Colorantes y Químicos Funcionales es responsable de cuatro módulos de tecnología:
- Modificación de cromóforos
- Ingeniería física y química de cristales
- Química orgánica del fósforo
- Síntesis de químicos funcionales
Los tópicos actuales alrededor de los Colorantes y Químicos Funcionales son:
- Pigmentos de alta tecnología para impresión sin impacto y pantallas electrónicas
- Pigmentos de fácil dispersión para revestimientos
- Aditivos de procesos nuevos para las industrias de plásticos y revestimientos
- Nanopartículas y combinación de sólidos y gel para protección superficial
- Compuestos fotoactivos, conversión de energía solar
INTERFAZ DEL CENTRO DE COMPETENCIA Y TECNOLOGÍAS DE FORMULACIÓN
La Interfaz del Centro de Competencia y Tecnologías de Formulación representa las capacidades clave de Clariant en formulación y convierte este conocimiento en soluciones de productos innovadores.
Las interfaces juegan un papel clave en la formulación de productos estables y sus aplicaciones. Por ejemplo, partículas de pigmentos se recubren de agentes de dispersión para asegurar una formulación estable de las tintas de impresión. En aplicaciones de minería los llamados colectores se fijan por adsorción selectivamente a la superficie del mineral, lo que permite flotación y separación de rocas inertes. La comprensión de las interfaces es un enfoque difícil pero altamente valioso para que las formulaciones innovadoras aseguren la estabilidad durante el almacenaje, el comportamiento reológico, la humectación y la compatibilidad.
Contamos con gran experiencia en surfactantes y agentes y técnicas de dispersión especiales para estabilizar partículas y emulsiones, así como en fresado y secado de partículas de acuerdo a las demandas del cliente. Entre los ejemplos se encuentran la preparación de pigmentos para impresión sin impacto y los revestimientos con curado UV, las microemulsiones para químicos de campos petroleros o la protección de cultivos, mezclado de colectores para minería y hasta sistemas encapsulados para protecciones o lanzamiento controlado.
La Interfaz del Centro de Competencia y Tecnologías de Formulación es responsable de dos módulos de tecnología y trabaja activamente en dos módulos secundarios:
- Ciencia de interacción de interfaz
- Experimentación de alto rendimiento total
- Sistemas avanzados de entrega/microencapsulación (módulo secundario)
- Reología (módulo secundario)
Los tópicos actuales alrededor de las interfaces y las formulaciones son:
- Estabilidad de almacenamiento de emulsiones y dispersiones
- Eficiente molienda y reducción del tamaño de partículas
- Microemulsiones y nanoemulsiones
- Comportamiento de humectación y de redispersión